¿8 bits o 16 bits?


Muchas veces, a la hora de trabajar nos preguntamos:
¿Tiro en Raw o en jpeg? ¿Que significa que un jpeg trabaja a 8 bits y un Raw a 16bits?
¿Que son exactamente los bits? Voy a tratar de explicarlo.
En fotografía digital, la unidad mínima de información es el pixel. Estos se agrupan en matrices bidimensionales, (como si fueran celdas de colmena). Para agrupar estas celdas en un fichero digital, tenemos que expresar cada pixel en bits que es la unidad mínima en informática. Cada pixel, se compone de un numero de bits variable, en función de la información que queramos dar.
Podríamos decir, que un bit puede tener dos estados:

Encendido-blanco-luz
Apagado-negro-oscuridad

Si queremos que cada pixel solo represente blanco o negro, con un bit sería suficiente. Al activarlo, se encendería y en caso contrario permanecerá apagado. En caso que queramos además de blanco o negro dos grises, tendríamos que usar dos bits, con tres bits tendríamos ocho tonos:

1 bit----------------------2 tonos
2 bit----------------------4 tonos
3 bit----------------------8 tonos
4 bit---------------------16 tonos
5 bit---------------------32 tonos
6 bit---------------------64 tonos
7 bit--------------------128 tonos
8 bit--------------------256 tonos




Como vemos en la tabla anterior, con 8 bits tenemos 256 tonos de gris pero, ¿y en color?
En color, trabajamos con tres colores llamados colores primarios que son: rojo, verde y azul.
Lógicamente, si en blanco y negro tenemos un canal de información, en color tenemos tres, uno por el verde, otro por el azul y uno mas por el rojo.
O lo que es lo mismo: 256x256x256 que nos da mas de 16 millones de colores también llamado color verdadero. Esto, es suficiente para visualizar una fotografía en el monitor u obtener una imagen con calidad normal, pero si lo que queremos es alta calidad o vamos a editar nuestra fotografía, no es suficiente.
Para poder editar con garantías, necesitamos mas información:


                                            9 bit------------------------512 tonos
10 bit-----------------------1024 tonos
11 bit-----------------------2048 tonos
12 bit-----------------------4096 tonos
13 bit-----------------------8192 tonos
14 bit----------------------16384 tonos
15 bit----------------------32768 tonos
16 bit----------------------65536 tonos


Si editamos a 8 bit, enseguida nos aparecerá el efecto peine es decir, no habrá una transición suave entre un tono y el siguiente, si no un efecto escalón que nos dará zonas empastadas sin información.
Este efecto, se verá incrementado cuanto mas tratemos la imagen, aunque en photoshop se pueda paliar en parte trabajando con capas de ajuste.
Sin embargo a 16 bit, la imagen aguanta mucho mejor el retoque y no tendremos este problema

Histograma de una fotografía a 8 bit


Histograma de una fotografía a 16 bit

En prensa, los fotógrafos tendemos a trabajar en jpeg (8 bit) y cambiar a raw (16 bit) cuando necesitamos calidad bien para un posado o porque preveamos que habrá que levantar la imagen cuando, en mi opinión, el planteamiento debería ser el contrario.
Trabajar en Raw siempre y usar el Jpeg solo cuando tengamos prisa por transmitir


Comentarios